Los servicios sociales consisten en el Servicio Fúnebre y el Servicio de Traslado en Ambulancia.
Servicio Fúnebre
A todo esto se le suma el beneficio del Banco de Aparatos Ortopédicos.
Servicio de Traslado Social
Servicio de traslado médico en casos de accidentes:
Debido a que no existe un servicio de emergencias en Luque y que es obligatorio asistir a un accidentado con la presencia de un médico, se firmó un con la Municipalidad que permite coordinar y agilizar el acompañamiento de un profesional médico hasta el centro de atención (el Centro de Salud Municipal Dr. Ignacio Tissera u otro centro de derivación), ante casos de accidentes en la vía pública.
¿Qué hacer ante un accidente?
Aclaraciones sobre el Servicio de Ambulancia:
- No se trata de un servicio de emergencias médicas ni de médico a domicilio, es sólo un sistema que permite coordinar y agilizar el acompañamiento del médico hasta el centro de atención.
- Se debe llamar a la ambulancia SÓLO ante casos de accidentes o urgencias y, ante casos de consultas médicas, los pacientes deben trasladarse por sus propios medios hasta el Centro de Salud.
- Este servicio es sin costo sólo para los asociados a al Servicio de Traslado Social de la Cooperativa.
- Este servicio funciona mediante un sistema solidario: todos sus asociados aportan mensualmente una cuota mínima para no tener que afrontar grandes gastos al momento de necesitar el servicio.
Abonos
Grupo familiar |
Fúnebre |
Ambulancia |
Total |
1 persona |
$ 113,58 |
$ 215,74 |
$ 329,32 |
2 personas |
$ 208,84 |
$ 430,28 |
$ 639,12 |
3 personas |
$ 225,94 |
$ 492,43 |
$ 718,37 |
4 personas |
$ 247,93 |
$ 539,33 |
$ 787,26 |
5 personas |
$ 258,91 |
$ 562,78 |
$ 821,69 |
6 personas |
$ 269,91 |
$ 586,22 |
$ 856,13 |
7 personas |
$ 280,90 |
$ 614,36 |
$ 895,26 |
8 personas |
$ 285,79 |
$ 647,20 |
$ 932,99 |
9 personas |
$ 298,00 |
$ 675,34 |
$ 973,34 |
- Procedimiento de solicitud de Ambulancia
- Viajes autorizados y no autorizados
- ¿Cuáles son los periodos de Carencia?
1. CERTIFICADOS MÉDICOS.-
- Nombre del paciente.
- Fecha de traslado.
- Lugar de traslado.
- Diagnóstico médico.
- Nombre y Apellido del Médico que recibirá al paciente.-
-
Cada vez que se solicite un traslado en Ambulancia a nuestra Cooperativa, -y salvo los casos de urgencias-, se deberá formular el correspondiente pedido, con una anticipación mínima de 48 hs, presentando el respectivo certificado médico donde conste los datos antes detallados.-
-
En los casos de traslado con “urgencia médica”, el Médico tratante del Paciente, deberá acompañar al paciente a bordo, hasta el centro de destino del mismo, o comunicar a esta Cooperativa, el Profesional Médico que acompañara al paciente.-
-
En todos los traslados, desde un centro médico de nuestra localidad o de cualquier otra localidad, -sea de urgencia o no-, la ambulancia debe ser recibida por un profesional médico.-
-
Los familiares de los pacientes podrán acompañar en el traslado solo si el médico que realiza la derivación lo autoriza, y como máximo un familiar.-
-
Los pacientes canalizados, que deban ser trasladados, ya sea con vía periférica o vía central, deben ir acompañados, sin excepción, por un Profesional Médico del equipo de salud.-
-
Los traslados que se requieran desde otra localidad hacia la casa del asociado, en la localidad de Luque, deben ser solicitados de la misma manera que los anteriores y enviar el certificado médico con el familiar o por vía fax.-
-
La Cooperativa no realizará ningún traslado de paciente que se encuentre internado en una sala de terapia intensiva, atento a no poseer unidades equipadas para tales situaciones.-
VIAJES AUTORIZADOS PARA REALIZAR EN AMBULANCIA:
-
Pacientes con cuadros de Urgencia, pérdida de conocimiento o coma.
-
Pacientes traumatizados que no sean de Urgencia pero que no puedan ser trasladados por otro medio.
-
Pacientes internados con vía de Hidratación Parenteral que necesiten estudios de Alta Complejidad.
-
Pacientes que no presenten cuadro de Urgencia pero que no puedan movilizarse por sus propios medios, ya sea por su edad o deterioro o incapacidad física.
-
Derivación de Recién Nacidos que necesiten traslado en incubadora.
-
Parturientas con Trabajo de Parto y Parto Inminente.
-
Embarazadas con pérdida de conocimiento y/o convulsión.
-
Pacientes que requieran Radio o Quimioterapia postrado en cama.
-
Interconsultas médicas.
-
Administración de Drogas Oncológicas (Quimioterapia), cuando su estado general lo permita.
-
Traumatismo leves, mientras el paciente pueda movilizarse por sus propios medios.
-
Pacientes con fracturas (enyesado) que pueda movilizarse por sus propios medios o con ayuda pero que no reviste gravedad.
-
Control pediátrico.
-
Control pos-operatorios mientras el paciente pueda hacerlo en vehículo particular.
-
Paciente en Trabajo de Parto cuando este no sea inminente.
-
Estudios de Alta Complejidad, mientras el paciente se pueda movilizar por sus propios medios
-
Todo tipo de patología donde el paciente pueda ser trasladado en vehículos particulares.
En el caso del Servicio de Sepelio, los periodos de carencias son los siguientes:
- Desde la Inscripción hasta los 2 meses – Paga el Servicio Completo
- Desde el 3º mes – Paga el 90 % del Servicio
- Desde el 4º mes – Paga el 80 % del Servicio
- Desde el 5º mes – Paga el 70 % del Servicio
- Desde el 6º mes – Paga el 60 % del Servicio
- Desde el 7º mes – Paga el 50 % del Servicio
- Desde el 8º mes – Paga el 40 % del Servicio
- Desde el 9º mes – Paga el 30 % del Servicio
- Desde el 10º mes – Paga el 20 % del Servicio
- Desde el 11º mes – Paga el 10 % del Servicio
- Desde el 12º mes – Tiene cobertura Total del Servicio